Monday, February 07, 2011

Refugio de los Quejigales - Puerto Pilones







Podríamos decir que este paseo, caracterizado por la presencia de mucha nieve, ha sido de los más sencillos en términos de esfuerzo físico y de máxima satisfacción en cuanto a paisajes.

Durante la semana el tiempo había estado magnífico y el domingo no fue la excepción. Así que madrugando, a eso de las 11:00 partimos camino a Ronda, vía San Pedro por la carretera A-397. Catorce kilómetros antes de llegar a Ronda se dobla a la derecha y a unos 10 km a través de carreteras mixtas (asfalto-tierra) se llega al Refugio de Los Quejigales.

Comenzamos la subida a las 12:45, siguiendo a un grupo de senderistas que
no tenían demasiada idea de la ruta y que hicieron que no perdiéramos un poco al comienzo, cosa difícil porque el sendero está muy bien señalizado.
La subida es de dificultad media y a unos metros de comenzar ya se observaba hielo y algo de nieve. A medida que subíamos la presencia de nieve aumentaba considerablemente y lo más peligroso eran partes en pendiente con algo de hielo.

Al llegar a la cima (14:15 hs, 1:30 de recorrido con paradas para las fotos) se llega al Puerto de Pilones desde donde hay unas vistas magníficas del Cerro Torrecilla, del Parque Natural de Sierra de las Nieves entorno a Ronda y del estrecho de Gibraltar.

Disfrutamos del paisaje y de un pequeño Picnic y descendimos por el camino lateral, mucho más sencillo pero aburrido también, prometiendo que volveríamos pronto a ascender el Cerro Torrecillas de 1900 metros (el techo de Málaga).

Monday, May 04, 2009

Paseo Bici Vía verde de la Sierra (Olvera - Pto. Serano)

Salida desde Benalmádena

Vista del pueblo de Olvera

Hotel Sierra y Cal **

Plano de la Vía Verde de la Sierra (36 km en total)

El Peñon de Zaframagón


Entrada a uno de los 40 túneles del recorrido


Una encina gigante cerca de Coripe


Dentro del túnel más largo (990 metros)



Video entrando a un túnel


Leo con Puerto Serrano al fondo



Campo con amapolas


Paula al lado del Río Guadalete


Llegada a Puerto Serrano

Sunday, April 19, 2009

Estreno bici en Coín


Preparativos para la primer salida con la nueva dos ruedas:
GT avalanche 1.0.
También estaba probando las zapatillas para pedales automáticos y el portabici del coche.

Por suerte salió todo bien, la bici parece bastante dura y me va bien de tamaño. Anduve cerca de dos horas y por supuesto lo mejor: las bajaditas ;porque las subidas sobre todo al comienzo, cuando estoy frío, me cuestan horrores.



Foto 2: Yo con Mijas Pueblo detrás.
Foto 3: Vista de la bici con el Mijas Golf detrás


Aqui se muestra el mapa de la zona, hay que tomar la autovía hacia Fuengirola la salida a Coin, a 2km pasar por debajo de la autopista, seguir otro tanto y doblar a la derecha donde está indicado Los Naranjos junto con varios otras urbanizaciones dentro del Mijas Golf. La entrada es justo una antes de la del Hotel Guadalpín.


El clio con el portabici (el orden de las fotos no sigue ninguna lógica gracias a este editor de blog ;-( )


Otra foto: Vista de un rebaño de ovejas que pastaba por la zona. La fauna local se componía además de cabritas, perdices, catetos, etc.

Labels: , , , ,

Saturday, September 27, 2008

Paseo por la Sierra de las Nieves

19 y 20 de Junio de 2008

Salimos de Benalmádena, por la carretera hacia Mijas, pasando por Alhaurín, hasta llegar a Tolox. Nos alojamos en el Hostal "La Torrecilla**" que no estaba mal pero tampoco era nada para destacar. El hostal está ubicado cerca del Balneario de Fuente Amargosa, de aguas termales, y fuimos atendidos por una familia agradable. El equipamiento es básico pero tiene wi-fi.
El mismo día que llegamos recorrimos el camino por detrás de la fuente Amargosa. El recorrido es fácil y agradable pero nada fuera de lo común. Llegamos hasta la ermita de la Virgen de la Victoria.




Al día siguiente fuimos hasta Yunquera, compramos comida para el picnic y decidimos recorrer un camino circular del mirador de Luis Ceballos. El paseo es muy agradable porque discurre entre un valle hermoso de Pinsapos y se llega a un mirador espectacular desde donde se puede contemplar todos los pueblos de la zona. El recorrido es muy fácil y está indicado, sin embargo de regreso nos pasamos del camino de vuelta y seguimos ascendiendo y nos pasamos al Tajo de la Caína.






LA sorpresa fue mayúscula cuando en un momento de descanso escuchamos muy muy cerca un bramido de un animal salvaje al que no logramos ver, corrimos cerca de medio kilómetro hasta cerca de un pozo de nieve y ahi sí logramos ver a la familia Jabalí integrada por pequeñas crías. Pasamos un buen susto. Al final de ese recorrido llegamos a puerto saucillo y de ahi tuvimos que usar el camino de coches para volver hasta el mirador de Ceballos donde estaba nuestro coche. Fue un paseo muy bonito aunque hay que tener cuidado con los jabalíes !!



Un video desde el mirador de Luis Ceballos



Labels: , , ,

Saturday, May 24, 2008

Senderismo desde Benalmádena a Mijas

24 de Mayo de 2008


Decidimos de sorpresa salir de trekking y nos fuimos sin mucha preparación a intentar llegar desde casa a Mijas.

Fuimos en coche hasta el Estupa (monumento Budista) donde iniciamos el sendero por la llamada Ruta 5.

El camino es el que se muestra en el plano de google maps, comenzando abajo a la derecha.
El camino pasa primero por la Mina de la Trinidad y a partir de ahi sube en zigzag hacia el primer cerro, desde donde se ve el otro cerro más alto con las antenas.
Se sube bastante, hay unas vistas muy buenas del peñon de gibraltar y de toda la costa, hasta una bifurcación donde se va hacia la izquierda. Se comienza a descender y luego de un buen rato el camino desaparece (en nuestro caso debe haber sido porque la zona mostraba restos de un incendio). Rodeando esa cumbre incendiada, logramos retomar el camino, bordeando algunos valles, cruzando un río y siguiendo a la derecha del cauce. El último tramo es más fácil y finalmente se llega a la urbanización Las terrazas de Mijas desde donde son unos 2 km. a la entrada del pueblo (gasolinera BP). Todo el recorrido lo hicimos en 4 horas a un ritmo normal, con pequeños descansos. La mayor dificultad del recorrido son las partes no señalizadas (bifurcaciones) donde hay que tirar de la experiencia, de la orientación y de la suerte.
En nuestro caso funcionó pese a algunas discusiones con Paula.
En el camino Leo vió un camaleón de unos 40 cm y una víbora (algo raro por aquí) de unos 60 cm y 1,5 cm de diámetro. Por suerte Paula no las vio aunque igualmente se asustó. Había muchos tipos de flores silvestres, bastantes mariposas y algún que otro pájaro. La ruta es bastante solitaria, sólo nos cruzamos al comienzo con un hombre y con dos ciclistas.
Aparte de las vistas, los lugares más boscosos, lo mejor siempre llega al final con una cervecita en la plaza de Mijas.




Paula con el mar al fondo al comienzo del trekking durante la subida luego de pasar por la mina de La trinidad.



Vista de la cantera y del pueblo de Mijas



Vista similar a la anterior pero sin Leo.

Sunday, October 01, 2006

Trekking Río Chillar -Los Cahorros

Trekking Río Chillar - Los Cahorros
Domingo 1 de Octubre de 2006

Salimos de La Cala del Moral cerca de las 10:30 con dirección a Nerja,
buscamos la urbanización Almijara y el camino que lleva a la cantera y
desde allí al cauce del Río Chillar.
Emprendimos la caminata a las 11:45, rápidamente tuvimos que mojarnos
porque casi todo el trekking se realiza por el cauce del Río que lleva agua todo el año.

A los 45 minutos de marcha tranquila llegamos a la primera cascada (ver foto). A partir de ahi el río se hace más profundo ya que se va encajonando entre montañas (un cañon) y se pasa por un hermoso lugar llamado
Los Cahorros (ver foto 2)


Al salir de Los Cahorros se llega a unos piletones (poza) donde de regreso nos dimos un baño.
La subida desde los Cahorros es bastante tranquila, aunque en un momento en el cauce del Río las piedras son de tamaño importante y hay que ir con cuidado. Luego de 3 horas de caminata,
se llega al final del cauce del río y hay que empezar a escalar por la montaña. Subimos un poco, hasta otras cascaditas y ahi nos quedamos a descansar (en una hora más se llega a la presa).

En resumen, pasamos un día fantástico, haciendo un trekking húmedo muy agradable. La temperatura estuvo ideal y cuando uno tiene un poco de calor hay muchos lugares para el baño.

Sunday, September 24, 2006





Domingo 24 de Setiembre de 2006,

Salimos a eso de las 17:00 a hacer un trekking desde Totalán a Moclinejo, son unos 5 km. de Montaña con algunas subidas un poco empinadas. Estuvo muy lindo y la recompensa fue que encontramos un almendro cuando regresábamos y ahora estamos comiéndonos las almendras ...